El Equipo de Salvaguarda Congregacional realizó una charla para los funcionarios/as del Colegio Santa María Eufrasia

10 de abril de 2025

El jueves 10 de abril el equipo de Salvaguarda de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, Provincia Bolivia/Chile, se reunió con el personal del establecimiento para dictar una charla sobre el buen trato y los ambientes nutritivos en el espacio de trabajo.

Para dar a conocer la importancia de la sana convivencia en el ambiente laboral, las personas claves de Salvaguarda Congregacional realizan estas reuniones en cada apostolado de la Congregación y en los colegios se destaca, además, poder cuidar la integridad tanto de los funcionarios/as como de los/as estudiantes. 

Este año, se abordó la temática de los ambientes nutritivos y tóxicos que se generan en el ambiente laboral, tales como: cooperación/competencia, pertenencia/exclusión, jerarquía de actualización/jerarquía de dominio, comunicación/incomunicación, manejo constructivo de conflictos/manejo no constructivo de conflictos, humor y disfrute/amargura y tensión.

Además de explicar cómo se identifican los ambientes tóxicos que podrían generarse en el trabajo, el equipo de Salvaguarda también realizó una actividad con los funcionarios/as donde, en grupos, debían escribir una receta con los ingredientes necesarios para tener un ambiente laboral saludable y nutritivo.

De esta forma, se puede informar y sensibilizar al personal del establecimiento sobre la sana convivencia escolar en el trabajo y cómo evitar ambientes tóxicos, así como lo explica Francisca López Arias, persona clave de Salvaguarda para la Provincia Bolivia/Chile:

“Nosotras como personas claves estamos encargadas de garantizar que se implemente la Política de Salvaguarda Congregacional y parte de ese proceso contempla el que podamos trabajar temas y sensibilizar sobre la Salvaguarda. Este año abordamos la temática de ambientes nutritivos y tóxicos, que son parte de la prevención de cualquier tipo de abuso y la promoción de ambientes sanos. El objetivo de estas visitas es poder formar, capacitar y sensibilizar a toda la provincia en temas que estén relacionados con Salvaguarda.”

Adicionalmente, se hizo entrega del material de la Política de Salvaguarda para Niños y Niñas, la cual busca fomentar el buen trato entre los/as estudiantes y cuya iniciativa surgió en el Colegio Santa María Eufrasia.