Finalizamos la Semana de la Historia con una Feria de la Memoria y patrimonio de Chile

Finalizamos la Semana de la Historia con una Feria de la Memoria y patrimonio de Chile

15 de mayo de 2025

Para concluir Semana de la Historia, el jueves 15 de mayo, se organizó una feria donde se abordó la cultura de nuestro país y el valor de la responsabilidad recordando nuestras raíces y nuestra historia.

En este espacio de memoria y tradiciones se reconoce la importancia del pasado y la identidad de nuestro país y cuyo objetivo es la construcción de la historia local, de la comunidad ovallina, para recuperar la memoria y escribir nuestra propia historia.

Esta feria, organizada por el Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en conjunto con los/as estudiantes de Enseñanza Media, contó con diversas actividades, como: muestras de comidas típicas del país, juegos típicos chilenos y una presentación artística de bailes tradicionales de Chile.

Los/as estudiantes de 4° Medios B y C organizaron varios juegos típicos chilenos para sus compañeros/as, como: tirar la cuerda, rayuela, carrera de tres piernas, carrera en saco, etc. Mientras que los/as jóvenes de 4° Medio A organizaron esta actividad para los niños/as de primer ciclo.

La puesta en escena comenzó con la presentación de los alumnos/as de 2° a 4° Medio quienes mostraron una destreza huasa y, posteriormente, los/as estudiantes de 5° Básico B y 7° Básico A realizaron un recorrido folclórico mostraron diversos bailes típicos de cada zona de nuestro país.

Finalmente, la actividad terminó con una invitación a la comunidad educativa a bailar la Cueca, el baile nacional de Chile.

En la Semana de la Historia los alumnos/as participaron en la caracterización de personajes históricos “Yo Soy”

En la Semana de la Historia los alumnos/as participaron en la caracterización de personajes históricos “Yo Soy”

14 de mayo de 2025

El miércoles 14 de mayo se invitó a los/as estudiantes a caracterizar a algún personaje de la historia de Chile, además de continuar con la competencia del saber para los/as jóvenes de Enseñanza Media.

En esta actividad, la cual se desarrolló en el patio central del colegio, se solicitó a los alumnos/as de 1° Básico a 4° Medio que representaran personajes históricos de nuestro país de los cuales destacaron: Los Jaibas, Violeta Parra, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, distintos Presidentes de Chile, etc.

Los/as estudiantes participaron en las Competencia del saber por la Semana de la Historia

Los/as estudiantes participaron en las Competencia del saber por la Semana de la Historia

13 de mayo de 2025

Continuando con las actividades de la Semana de la Historia, el martes 13 de mayo se organizó, en el patio central del colegio, una ronda de preguntas sobre historia y cultura de Chile y la ciudad Ovalle para que participaran los alumnos/as.

La actividad se realizó durante los recreos de las 9:30 hrs. y las 11:20 hrs. donde los/as jóvenes de 3° a 8° Básico fueron los protagonistas de este encuentro respondiendo preguntas sobre historia y cultura de nuestro país y ciudad como: ¿Quién fue la primera mujer presidente del Chile? ¿Cómo afectó la conquista de los españoles a los pueblos originarios? Nombrar a alguna mujer chilena destacada, entre otras. De este modo, los/as jóvenes eran premiados por sus conocimientos.

Comenzamos la Semana de la Historia con la Visita de Bomberos de Chile

Comenzamos la Semana de la Historia con la Visita de Bomberos de Chile

12 de mayo de 2025

El Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales organizó la tradicional Semana de la Historia en el colegio, en la cual los/as estudiantes pueden disfrutar de diversas actividades para conocer y recordar su herencia histórica y cultural.

El lunes 12 de mayo se realizó la primera intervención en el patio central del establecimiento. Destacando el valor de la responsabilidad, se invitó a Bomberos de Chile para que la comunidad educativa conozca la función de esta entidad, sobre la prevención de los incendios forestales y el cuidado del medio ambiente.

Esta actividad se desarrolló en distintos horarios para que cada curso, de 3° Básico a 4° Medio, pudieran disfrutar de esta experiencia, la cual estuvo guiada, además, por la profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y voluntaria del Cuerpo de Bomberos, Nataly Aviles Aracena.